Autotratamiento de Reiki: un ritual diario para volver a ti
Reiki no es solo una herramienta para ayudar a otros. Es, ante todo, un camino de regreso a uno mismo, una forma amorosa de reconectar con tu cuerpo, tu energía y tu verdad profunda.
Reiki no es solo una herramienta para ayudar a otros. Es, ante todo, un camino de regreso a uno mismo, una forma amorosa de reconectar con tu cuerpo, tu energía y tu verdad profunda.
ARKANA no es solo un sistema de símbolos ni una técnica de sanación más. ARKANA es un llamado, una frecuencia que despierta memorias antiguas y activa códigos dormidos en el alma. Su llegada a este plano fue un acto de amor, una respuesta directa a la necesidad de reconexión profunda con lo sagrado, con lo que somos más allá del cuerpo, del tiempo y del nombre.
Hay sistemas que se crean.Y otros que se reciben.
ARKÁNA pertenece a este segundo grupo.
No nació de una idea, ni fue planificado con la mente.
Surgió en silencio, en estados de conexión profunda, como si desde otro plano se tejiera en símbolos, nombres y estructuras vibracionales.
Cada parte fue canalizada con claridad y encarnada con tiempo.
ARKÁNA es una propuesta viva, un sistema energético y simbólico que no se enseña: se revela.
En el sendero del Reiki aprendemos que no somos nosotros quienes sanamos, sino que somos canales de una energía amorosa, sabia y compasiva. Esa energía tiene muchos rostros. Uno de ellos, profundamente femenino y envolvente, es el de Kuan Yin.
Una voz en la radio, una intuición, una puerta que se abrió sin entender del todo por qué.
Así comenzó mi camino con el Reiki: entre dudas, silencios y una calidez que aún hoy vive en mí.
Te cuento cómo empezó todo:
En el mundo del crecimiento personal y las terapias energéticas, el Reiki ha ganado visibilidad. Sin embargo, con su expansión han surgido muchos malentendidos, que a menudo simplifican o distorsionan esta práctica ancestral.
En este post, te invito a explorar con conciencia algunos de los mitos más comunes que circulan sobre el Reiki y la energía vital, para que puedas acercarte a esta vía de sanación desde un lugar más honesto, profundo y conectado.
Una técnica del Reiki occidental que permite canalizar energía a distancia hacia personas, situaciones o intenciones, desde un espacio físico consagrado.
Funciona como un altar privado donde depositamos nombres o peticiones por escrito, aplicando Reiki.
Dentro del Reiki tradicional japonés, Kenyoku Hō (拝浴法), conocido como el «baño seco», es una técnica fundamental para limpiar, proteger y fortalecer nuestra energía vital.
Su propósito es ayudarnos a liberar emociones acumuladas, disolver energías externas que hemos podido absorber en nuestras interacciones diarias y restaurar nuestro centro interior.
En el Reiki original enseñado en Japón, las prácticas de purificación eran consideradas esenciales para cualquier practicante que quisiera mantener su canal energético claro y poderoso.
Fudo Myoo, conocido como el «Guerrero de la Sabiduría», es una figura esencial en el budismo esotérico japonés, representando la fuerza, la protección y la transformación espiritual. En Reiki, su energía simboliza la purificación interna, ayudando a liberar bloqueos emocionales, disolver energías negativas y fortalecer la voluntad y la claridad mental.